Portada del sitio > Comunicados > 2014: Correos multiplica por cuatro sus ganancias. Sus beneficios, nuestros (...)

2014: Correos multiplica por cuatro sus ganancias. Sus beneficios, nuestros sacrificios

Viernes 7 de agosto de 2015

Hace pocos días Correos ha hecho público su balance anual de 2014. Los resultados vienen a confirmar que los sacrificios que continuamente viene pidiéndonos a la plantilla con el “argumento” de las dificultades de la situación o el mercado son mentira y justificaciones que tratan de encubrir la realidad de una empresa pública con beneficios que contribuye año tras año a engordar las impresentables datos de desempleo en nuestro país.

Si en 2013 los beneficios habían sido de 50 millones de euros, en 2014 se han disparado hasta 196 millones. Incremento de beneficios a costa de una tremenda reducción de empleo y de la eterna congelación de nuestros salarios. Una parte del incremento puede explicarse en el pago de los atrasos que el Ministerio de Fomento debía a Correos en concepto de la compensación por la prestación del Servicio Postal Universal, estos atrasos eran los de 2011,2012 y 2013, pero también hay que tener en cuenta que en estos beneficios de 196 millones de euros no está contabilizado dicho concepto de 2014 (cantidad que superará los 150 millones).

Con estos datos nos cargamos aún de más argumentos aquellos que defendemos que los recortes en estos años no tienen la más mínima justificación y solo se explican en la búsqueda de una plantilla más reducida, para hacer la empresa más atractiva en una futura privatización. Es la hora de conseguir en el próximo convenio un proceso de ingreso que compense los 15.000 empleos perdidos en los últimos 6 años, única manera de garantizar una empresa que cumpla con sus obligaciones como prestadora de un servicio público. CGT no se conforma con un hipotético ciclo de empleo (del que ya están escribiendo algunas organizaciones sindicales) que no recupere el empleo perdido y las previsiones de jubilaciones y la salida a ministerios de funcionarios. Algo que los anuncios recientes del gobierno no contemplan ya que hablan de una tasa de reposición de solo el 50%. Solo con una oferta de empleo en condiciones podremos evitar situaciones como las que venimos sufriendo de aumento de nuestra carga de trabajo y empeoramiento del servicio por la escasa contratación, y que en este verano está adquiriendo unos niveles de escándalo tras las reestructuraciones.

Es la hora de conseguir un incremento salarial digno y no el pírrico 1% anunciado a bombo y plantillo por el gobierno del PP. Saludamos la recuperación de la paga extra que nos fue robada (un 25% en septiembre y el resto en 2016) y que ahora trata de usar como baza electoral el antisocial gobierno del PP, pero ese 1% es ridículo en comparación con el cerca de 20% de poder adquisitivo

CGT Correos Madrid. C/ Conde de Peñalver Nº 19, 6ª planta, despacho 2. Teléfonos 913962327 y 914314665. madrid.cgtcorreos@cgt.es
SPIP | Seguir la vida del sitio RSS 2.0