Algunos sindicatos pueden pasar por todos los centros de trabajo, NO para hacer asambleas o para informar a los trabajadores, sino para, según ellos, «ayudarte a gestionar la solicitud» del voto por correo, para que les autorices a ellos en tu nombre, limitando tu libre decisión de elegir a tus representantes.
El voto por correo es una modalidad establecida para cuando el elector prevea que, en la fecha de votación, no podrá estar presente (vacaciones, hospitalizaciones, viajes, etc.). Para ejercerlo debe ser solicitado, de FORMA PERSONAL, solo a través de las oficinas de Correos, o bien, autorizando a la persona que te represente, mediante poder notarial. Sin embargo, a través de esta modalidad de voto por correo se han intentado alterar muchos resultados electorales, por su uso fraudulento: • Porque algunos sindicatos han tratado de tramitar solicitudes de voto por correo en nombre de trabajadores, cuando es ilegal. • Porque algunos sindicatos tienen la fotocopia del D.N.I. de muchos trabajadores (por cursillos, denuncias, etc.) y pueden intentar votar en nombre de ellos.
Desde CGT simplemente queremos que tu decisión sea libre, por eso te animamos a impedir las prácticas irregulares e ilegales y te recordamos que, a pesar de que algunos vayan con scanner para fotocopiar tu carnet de identidad, debes saber, que para que soliciten tu voto, solo son legales las autorizaciones individuales ante notario.
Si en el último momento te arrepientes de haber votado por correo o sospechas que han votado por ti, recuerda que puedes votar presencialmente en la urna el día de las elecciones, quedando invalidado de esta forma el voto por correo.
GESTIONA DIRECTAMENTE TU VOTO, PORQUE NADIE VA A DEFENDER MEJOR TUS INTERESES QUE TÚ MISM@.