Portada del sitio > Comunicados > PÉRDIDA DE EMPLEO, Tanto en cantidad como en calidad

PÉRDIDA DE EMPLEO, Tanto en cantidad como en calidad

Martes 10 de mayo de 2011

A mediados de abril, el Ministerio de Fomento actualizaba los datos de la plantilla de Correos a fecha 31-3-2011: somos 57.602 emplead@s (33.979 laborales y 23.623 funcionari@s). En los últimos cinco años, somos 7.070 personas menos de plantilla. En marzo de 2.007 éramos 64.672; en esta fecha, el número de funcionari@s era algo superior que el de laborales. La pérdida de empleo se acentúa especialmente en el último año, tanto en laborales como en funcionari@s. ¿Cuántas empresas han tenido EREs en los que se haya destruido un número de empleos similar?; muy pocas, por eso se puede afirmar que en Correos estamos asistiendo a un ERE encubierto o “no traumático”, como dicen los sindicatos de clase alta.

En cualquier caso, las pérdidas de empleo siempre tienen los mismos protagonistas: l@s trabajador@s pagamos las consecuencias negativas, las empresas (públicas o privadas) consiguen sus objetivos de reducción de costes y los sindicatos que tanto salen en la tele, una gran cantidad de recursos para mantener sus enormes estructuras burocráticas a cambio de firmar acuerdos que ayuden a empeorar nuestras condiciones de trabajo.

En cuanto a la pérdida de calidad, con el tercer desarrollo (junio de 2.005) del Acuerdo General (AG) de 2.003, instauraron el ciclo del empleo precario con la introducción del contrato fijo discontinuo y una mayor utilización del contrato a tiempo parcial. Tendencia que consolidaron con el AG de 2.006 y que con el AG que firmaron el pasado 5 de abril, intensifican de forma importante "para la satisfacción de las necesidades de la empresa".

Teniendo en cuenta la evolución negativa del empleo en los últimos años (tanto en cantidad, como en calidad) y que las reestructuraciones en marcha (junto con las que están en estudio) provocarán nuevas pérdidas, cada vez con mayor intensidad; mucho nos tememos que la gestión del recién firmado AG traerá consigo una importante aceleración en la amortización de puestos de trabajo y en la sustitución de empleos con mayores derechos y garantías, por muchos otros que soportarán una mayor precariedad. De ello se ocuparán en la Comisión de Empleo Correos-cuatrillizas.

De l@s, aproximadamente 900 funcionari@s, que se marchan a la Seguridad Social en este último macroconcurso, la mayor parte de las vacantes serán amortizadas. También está en el AG que a l@s expectantes les ofertarán “cualesquiera necesidades de carácter fijo en todo el ámbito funcional y territorial de Correos”, antes de la extinción de las listas de expectativa de ingreso en el plazo de seis meses; o lo que es lo mismo, puestos no adjudicados en el concurso de traslados con contrato fijo discontinuo o a tiempo parcial que si rechazan, les obligará a volver a examinarse.

Y todo ello avalado por “las organizaciones empresariales sindicales firmantes” de los Acuerdos Generales que, además de no haberte consultado, no sentirán vergüenza para pedirte el voto en las elecciones sindicales que se celebrarán el próximo 28 de junio.

TÚ TRABAJAS, TÚ DECIDES. ELIGE CGT.

CGT Correos Madrid. C/ Conde de Peñalver Nº 19, 6ª planta, despacho 2. Teléfonos 913962327 y 914314665. madrid.cgtcorreos@cgt.es
SPIP | Seguir la vida del sitio RSS 2.0