Portada del sitio > Comunicados > EXCESO DE JORNADA MADRID ¡NO GRACIAS!

EXCESO DE JORNADA MADRID ¡NO GRACIAS!

Martes 6 de agosto de 2013

En la mayoría de las oficina desde el 16-7 hasta el 13-9, se ha suprimido el turno de tarde y con ello se produce uns, a mayor concentración de usuarios del Servicio Público Postal durante las mañanas. A ello hay que sumarle que la directriz más común de RRHH sobre contratación es que se realice la mínima imprescindible y, al quedar menos personal del necesario para realizar la carga de trabajo que hay en muchas oficinas, están presionando al personal para que exceda de la jornada regulada en el Convenio.

Algunas personas afectadas por esta problemática, o están mal informadas, o tienen miedo a DECIR QUE NO a este abuso de la Dirección de la oficina en la que trabajan, con la complicidad de RRHH. En este comunicado vamos a recordar los derechos que tenemos en cuanto a la jornada de trabajo que nos corresponde, poniendo un ejemplo con los horarios habituales en una sucursal urbana.

LO QUE ESTABLECE LA NORMATIVA

Los arts. 50 y 51 del Convenio y el Anexo sobre Calendario Laboral regulan que el promedio de la jornada efectiva de trabajo es semanal y el cómputo trisemanal, así como que, con carácter general, se trabajará un sábado de cada tres. Los firmantes del Convenio tampoco pueden aplicar modificaciones sustanciales en la Comisión de Empleo, ya que el art. 53 quedó anulado por la Sentencia de la AN que respondió a una demanda colectiva promovida por CGT. Por otra parte, la realización de horas extraordinarias tiene carácter voluntario.

EJEMPLO DE SEMANA LABORAL EN UNA SUCURSAL URBANA SIN TURNO DE TARDE TRABAJANDO SÁBADOS ALTERNOS

1ª semana; de lunes a viernes, de 8 a 15 y sábado, de 8 a 13,30 ………….. = 40,5 horas.

2ª “ “ “ “ “ ………………………………………….. = 35 “

3ª “ “ “ “ “ y sábado, de 8 a 13,30 .………… = 40,5 ”

116 (cómputo trisemanal)/3= 38,66 (promedio semanal).

Este ejemplo responde a situaciones reales en muchas oficinas y ya veis que con este régimen de jornada cada grupo de tres semanas, cada persona afectada, le está regalando a la empresa más de una hora y media y ello sin considerar que no se respeta el criterio de trabajar un sábado de cada tres.¿VAYA ABUSO, VERDAD?

Es muy importante enfrentarse a esta problemática, ya que, además de plantar cara al autoritarismo y la discriminación que ejercen muchas jefaturas, estaremos creando condiciones para que se vean obligados a aumentar la contratación en las oficinas.

EN CGT YA LO HEMOS PUESTO EN CONOCIMIENTO DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO. DI QUE NO, CONTACTA PARA QUE LLEVEMOS A CABO LA DENUNCIA DE LA OFICINA EN QUE TRABAJAS

CGT Correos Madrid. C/ Conde de Peñalver Nº 19, 6ª planta, despacho 2. Teléfonos 913962327 y 914314665. madrid.cgtcorreos@cgt.es
SPIP | Seguir la vida del sitio RSS 2.0