Portada del sitio > Comunicados > ERE EN UNIPOST

ERE EN UNIPOST

Miércoles 21 de agosto de 2013

LA CGT EN CONTRA DE LOS DESPIDOS

Y REBAJAS SALARIALES

UNIPOST presenta un ERE para 500 trabajadores que alcanza al 18% del personal, con despidos de 22 días por año trabajado y una rebaja salarial del 10%. Dicho ERE incluye también medidas de Movilidad Forzosa “sin indemnización” y la “conversión” de jornadas completas a parciales (de 8 a 6 horas diarias), en una plantilla que actualmente ya está afectada por un ERTE (Expediente Regulador Temporal de Empleo),

A través de CGT-UNIPOST hemos podido saber que la propuesta alternativa pactada por UGT, CCOO y USO y presentada el pasado 7 de julio a la empresa, hubiera aceptado, entre otras aberraciones, la extinción de 400 contratos y una rebaja salarial del 6’5%. ¡Y a eso le llaman “negociar”! El verbo que mejor define este paripé es CLAUDICAR. Los “agentes sociales” siguen en su línea, sin atisbos de cambio.

Pero UNIPOST no es un caso único y excepcional: en general, el conjunto de los salarios ha caído, mientras que los beneficios empresariales han crecido. Y la reinversión de estos beneficios en el proceso productivo, lejos de aumentar, ha disminuido. Esto ha provocado + PARO, + PRECARIEDAD, +TEMPORALIDAD…Todo ello gracias a la Reforma Laboral, reforma que la propia OIT (Organización Internacional del Trabajo) critica por no haber mejorado la situación de los parados de larga duración, cuyo número sigue aumentado (el denominado “paro estructural”) ni haber dinamizado la economía. Bien al contrario: ha fomentado la devaluación interna del país, con resultados nefastos para la población.

Pero nadie mejor que los propios compañeros de CGT-UNIPOST Barcelona, a través del siguiente comunicado, para hacernos un retrato fidedigno de la situación:

“Desde el primer día que se abrió la negociación, la CGT a nivel estatal en UNIPOST se manifestó en contra de los 500 despidos y la rebaja salarial, proponiendo a la empresa que fueran los accionistas ( Deustche Post, Raventós y pequeños accionistas )quienes pusieran el dinero necesario.

Desde CGT en todo momento hicimos un llamamiento al resto de sindicatos para dar una respuesta contundente a la empresa, llamamiento al que sólo contestaron con el silencio… y seguir negociando, algo que no entendemos, puesto que los trabajadores no somos mercancía y no se negocia con nuestras vidas.

Desde CGT entendemos que es la propia empresa la que ha llevado a sus trabajadores a esta situación, debido a una mala gestión y a una política de abaratamiento de costes laborales, a fin de hacer de UNIPOST una compañía apetecible para ser comprada por otras empresas”.

LUCHEMOS CONTRA LA PRECARIEDAD Y LOS DESPIDOS

EN TODO EL SECTOR POSTAL

CGT Correos Madrid. C/ Conde de Peñalver Nº 19, 6ª planta, despacho 2. Teléfonos 913962327 y 914314665. madrid.cgtcorreos@cgt.es
SPIP | Seguir la vida del sitio RSS 2.0