Portada del sitio > Comunicados > De momento sin tramos

De momento sin tramos

Martes 20 de enero de 2009

Correos no paga voluntariamente el plus de permanencia y desempeño (los tramos) al personal laboral que se ha incorporado después de la aprobación del I Convenio Colectivo de Correos, S.A. (año 2003), porque sus sindicatos afines le firmaron un texto ambiguo con el que Correos cree que no se compromete a pagar nada -art. 61 d) del actual Convenio-. A pesar de ello, desde CGT hemos reclamado sistemáticamente este plus mediante demandas masivas, que se han ido ganando sucesivamente.

En junio de 2007, CCOO presentó un conflicto colectivo en la Audiencia Nacional reclamando los tramos, al que se adhirió CSIF, que paralizó todas nuestras demandas. Este parece que era el objetivo del recurso: PARALIZAR LAS SENTENCIAS CONTRA CORREOS, si tenemos en cuenta la peripecia judicial del caso. El juicio estaba fijado para el 26 de noviembre de 2007, pero CCOO pidió el archivo de la causa. El 26 de marzo de 2008, CCOO pidió la reapertura del caso. El juicio debería haberse celebrado el 28 de mayo de 2008, pero se pidió su suspensión. El juicio fue fijado de nuevo para el 27 de noviembre de 2008, pero se suspendió otra vez y se acabó celebrando el 2 de diciembre de 2008.

La sentencia desestima la demanda de CCOO y CSIF, pero nos informa ahora que Correos estaba dispuesto a pagar los tramos al personal laboral, vinculándolos al absentismo (siempre que el trabajador no supere el 4% de absentismo mensual). Al tiempo, la sentencia califica a CCOO y CSIF de “ser refractarios a cumplir su compromiso de colaboración de la reducción del índice de absentismo en función del acuerdo de 9-5-01”. En dicho Acuerdo de 9 de mayo de 2001, CCOO, UGT, CSIF, Sindicato Libre, CIG y ELA se comprometieron con Correos a reducir el absentismo al menos hasta el 4%.

No había necesidad de firmar un mal convenio en 2006. No había necesidad después de plantear este juicio en la Audiencia Nacional, porque las demandas se estaban ganando en los Juzgados ordinarios. No había necesidad de haber dilatado el procedimiento hasta ahora y sí había necesidad, una vez llegados al juicio, de haber fundamentado mejor la demanda: remarcando, por ejemplo, el derecho de los trabajadores que han entrado después de 2003 a recibir unas RETRIBUCIONES IGUALES A LAS DE LOS TRABAJADORES QUE ENTRARON ANTES Y COBRAN TRAMOS.

CGT intervendrá para que el Tribunal Supremo anule esta sentencia y vigilará que ninguno de los sindicatos de la firma fácil utilice esta sentencia de forma interesada como argumento para vincular el cobro de los tramos al absentismo en el próximo convenio.

ES EL MOMENTO DE ASEGURAR UN BUEN CONVENIO

LA MEJOR MANERA EL REFERENDUM

CGT Correos Madrid. C/ Conde de Peñalver Nº 19, 6ª planta, despacho 2. Teléfonos 913962327 y 914314665. madrid.cgtcorreos@cgt.es
SPIP | Seguir la vida del sitio RSS 2.0