Portada del sitio > Comunicados > Contra la violencia sexual

Contra la violencia sexual

Viernes 6 de marzo de 2009

Resulta difícil elaborar un comunicado cuando las formas y los contenidos que se deben utilizar no coinciden en parte con lo que te pide el cuerpo que escribas. Por eso, te contaremos dos historias.

1ª historia: Imagina que en una oficina de fuera de tu localidad se celebra una fiestecita de las que, a veces, hacemos por un cumpleaños o porque es fin de año. De repente, una empleada eventual, con poca antigüedad, se siente indispuesta y marcha al servicio. Al poco tiempo, el jefe marcha también al servicio (de mujeres). Pasado un rato, el jefe sale del servicio (de mujeres). Pasado otro rato, algun@s emplead@s se dan cuenta de que su compañera hace mucho tiempo que fue al servicio y no ha salido. Finalmente, alguien va al servicio a ver si ha pasado algo y encuentra a la compañera tirada en el suelo, en estado de semiinconsciencia y con indicios de que ha podido ser víctima de una agresión sexual.

2ª historia: Imagina que la anterior historia no es un cuento y además ocurre en la “oficina excelente” 2008. No queremos alarmar a nadie. Pensamos que estos casos no son frecuentes en Correos; pero la existencia de un solo caso resulta gravísima. Por ello, pedimos a Correos que elabore un protocolo de prevención y de protección contra el acoso y la violencia: tanto en trabajos de interior como en reparto. Mientras tanto, te damos algunos consejos útiles:

• Si te sientes en peligro, pide ayuda a los compañeros, a CGT o a otro Sindicato. Si sientes que te acosan, hazlo público.

• En el reparto, trata de evitar las zonas aisladas y nunca pases más allá de la recepción de una empresa o de la puerta de entrada de un domicilio particular. Si alguna vez has de pedir auxilio, valora la posibilidad de gritar antes FUEGO que SOCORRO (la palabra fuego se interpreta como una amenaza colectiva y suele generar una mejor respuesta).

• En las fiestas, ten presente que existen drogas que mezcladas con la bebida producen efectos similares a una gran borrachera. Por tanto, no bebas nunca de un vaso que no hayas visto que se servía en condiciones seguras o que has dejado descuidado durante un momento. Si una compañera se siente indispuesta debe estar en todo momento en manos seguras (las manos más seguras suelen ser las de otras mujeres).

• Finalmente, si tenemos sospechas de que una compañera ha sido drogada o ha sufrido una agresión sexual, debemos llevarla inmediatamente al Servicio de Urgencias de un Hospital. Es muy importante que la compañera no se lave ni se cambie de ropa y que no beba nada ni orine antes de ir al hospital.

PARA ACABAR CON LA VIOLENCIA MACHISTA, TOLERANCIA CERO.

CGT Correos Madrid. C/ Conde de Peñalver Nº 19, 6ª planta, despacho 2. Teléfonos 913962327 y 914314665. madrid.cgtcorreos@cgt.es
SPIP | Seguir la vida del sitio RSS 2.0