Portada del sitio > Comunicados > Ante los rumores sobre la "legalidad" de la huelga de Majadahonda

Ante los rumores sobre la "legalidad" de la huelga de Majadahonda

Jueves 2 de julio de 2015

- Desde el pasado 30 de Junio la empresa ha lanzado un bulo diciendo que la ejemplar huelga de Majadahonda que todos conocéis (y que fue desconvocada el 10 de Junio) había sido declarada ilegal por una jueza.

- CGT desmiente rotundamente dicha “información”. Es la enésima falsedad de una empresa dirigida por mentirosos profesionales. Como os hemos informado denunciamos a la empresa por prácticas anti-huelga durante el conflicto. Prácticas como contratar eventuales en Chamartín para clasificar el Correo de Majadahonda, impedir el acceso al centro de trabajo a delegados sindicales de CGT, contratar eventuales para que llamasen a los vecinos desde la oficina de Atención al Cliente de la ciudad para que fuesen allí a recoger su correspondencia,..

- Ese juicio se celebró el 4 de Junio y ahora ha salido la sentencia. La juez, al parecer nostálgica de la legislación franquista, no nos ha dado la razón (aunque curiosamente reconoce algunos de los hechos que nosotros denunciamos). En los fundamentos de derecho la jueza dice que la huelga podría ser ilegal porque en el Comité de Huelga había dos miembros del Comité de Empresa que no trabajaban en Majadahonda. Un argumento absurdo contrario (como ella también reconoce), a la jurisprudencia del Tribunal Constitucional y sobre el cual la empresa y sus acólitos han montado una campaña de mentiras para meter miedo. La inmensa mayoría de huelgas por temas locales o parciales se llevan convocando de esta manera durante años (por todos los sindicatos) y jamás ha habido ningún problema legal.

- En ningún caso la huelga ha sido declarada ilegal, algo imposible ya que no había ninguna demanda de la empresa en ese sentido. Desgraciadamente la sentencia en cuanto a la demanda de CGT por esquirolaje a la huelga se ha perdido pero la recurriremos al Tribunal Superior de Justicia y la última palabra no está dicha.

- Que nadie juegue con el derecho a huelga, ni con nuestros compañeros de Majadahonda. CGT Correos jamás ha convocado una huelga que haya sido declarada ilegal. Algunos intentos que la empresa ha hecho en ese sentido siempre los hemos derrotado en los tribunales.

- Por último lamentamos las “informaciones” de delegados de CSIF ( por SMS) y CCOO ( en la unidad de Tres Cantos) que se han hecho eco de las mentiras de la empresa y han contribuido a generar confusión y miedo. Es bochornoso que delegados de organizaciones sindicales que no dieron el más mínimo apoyo a la huelga de los compañeros vayan ahora haciéndose eco de las mentiras de la empresa y diciendo que no va haber represalias gracias a su mediación ante la empresa. Esperamos que se haya tratado de un simple error y si no rectifican inmediatamente entenderemos que en realidad deseaban el fracaso de la huelga de Majadahonda por ser un ejemplo de auto-organización asamblearia de los trabajadores, algo opuesto al sindicalismo pactista, cupular y opaco hacia los trabajadores que muchas veces practican. Así mismo emprenderemos acciones legales por injurias contra todo aquel delegado sindical que siga mintiendo en torno a este asunto.

CGT Correos Madrid. C/ Conde de Peñalver Nº 19, 6ª planta, despacho 2. Teléfonos 913962327 y 914314665. madrid.cgtcorreos@cgt.es
SPIP | Seguir la vida del sitio RSS 2.0