Portada del sitio > Convocatorias > Preparemos junt@s la huelga general: REUNIÓN ABIERTA A TOD@S L@S (...)

Preparemos junt@s la huelga general: REUNIÓN ABIERTA A TOD@S L@S TRABAJADOR@S

Miércoles 17 de octubre de 2012 a las 17h00min

Desde CGT pensamos que sobran las razones para salir a la calle. Desde que se inició la crisis l@s trabajador@s, jóvenes y pensionistas no hemos parados de sufrir agresiones contra la totalidad de nuestros derechos laborales y sociales. Nos lo están quitando todo, los banqueros y el gran capital no cesa en su empeño de deteriorar nuestras vidas y de hacernos pagar una crisis que no hemos creado. Ya van tres reformas laborales, una de pensiones, dos subidas del IVA, innumerables recortes en sanidad y educación, subidas continuadas del transporte público, menos ayudas para el alquiler y la dependencia, subidas de la luz, agua, gas, tasas universitarias; fin de pagas extras, bajadas salariales, copago sanitario, etc. Vemos como todas las medidas se aplican contra los de siempre, mientras los bancos reciben una lluvia de millones. Para colmo, estos bancos que han sido rescatados con dinero público no cesan de desahuciar a familias e incluso las obligan a seguir pagando parte de la hipoteca una vez en la calle.

Pero el gran capital pide más, sus representantes están exigiendo el despido sin causa para funcionarios, alargar la edad de jubilación, aumentar la jornada laboral, rebajar el salario mínimo, privatizaciones, etc.

Los verdaderos culpables de la crisis (banqueros, especuladores y capitalistas) siguen impunes, sin asumir responsabilidades y dictando a los gobiernos los planes de ajuste que nos deben de imponer. Las recetas que esta tomando el gobierno son tremendamente injustas e ineficaces, están incumpliendo sus muy recientes promesas y además no están teniendo ningún efecto positivo sobre el paro o la recuperación económica.

La principal razón es que no se recorta para salir de la crisis, sino para pagar la deuda que han generado los gobiernos, especuladores y el sistema financiero. Este año han bajado todas las partidas sociales y han aumentado los gastos para el pago de intereses de deuda pública (28.848 millones de euros). Para 2013 se prevé pagar 38.000 millones de euros más.

Es intolerable que se pague más por la deuda a los bancos, mientras se recorta gasto social. Son actos de sumisión a la banca que los gobierno hacen voluntariamente. Rechazamos lo que implica el pago de la deuda: recortes, ajustes, despidos, privatizaciones, y mucho dolor y sufrimiento para las familias trabajadoras. La deuda es ilegitima y socialmente desestabilizadora. Por estas razones desde CGT defendemos el impago de la deuda. Rechazamos el rescate (lease secuestro) que no es más que un instrumento de los poderosos para rescatar a los bancos alemanes y franceses para garantizar el cobro de sus préstamos e inversiones.

La lucha sirve. No negamos las dificultades y sabemos que enfrentarse al gobierno y la patronal no es una tarea fácil, pero no debemos olvidar que, de no existir resistencia social las cosas nos irían aun peor. En este contexto el sindicato CGT ha convocado una Huelga General para el próximo 31 de octubre y para seguir luchando junt@s, hacemos un llamamiento a todas las organizaciones sindicales y a tod@s l@s que se quieran sumar a esta convocatoria de huelga y así poder confluir unidos en la lucha.

Para preparar la huelga general desde CGT Correos de Madrid hemos convocado una reunión de trabajo abierta a tod@s l@s trabajador@s de Correos para preparar juntos las tareas previas de difusión de la próxima huelga general del 31 de octubre.

Os esperamos, el miércoles 17 de octubre a las 17:00 hs en los locales de CGT, calle Alenza 13, 5º planta.
CGT Correos Madrid. C/ Conde de Peñalver Nº 19, 6ª planta, despacho 2. Teléfonos 913962327 y 914314665. madrid.cgtcorreos@cgt.es
SPIP | Seguir la vida del sitio RSS 2.0