EL CASO DE LOS CINCO
Los Cinco compañeros cubanos: Gerardo, René, Antonio, Fernando y Ramón, se encuentran presos en cárceles de Estados Unidos, por luchar contra el terrorismo. Lo único que hicieron fue introducirse en organizaciones terroristas de la mafia cubano-americana de Miami, para alertar y evitar sus planes terroristas. El gobierno cubano entregó al de EE.UU. en 1.998 pruebas irrefutables de dichos planes, pero en lugar de colaborar en su desmantelamiento, su respuesta fue detener a “Los Cinco” el 12 de septiembre de 1998, acusándoles absurdamente de espionaje y de poner en peligro la seguridad de Estados Unidos.
La guerra histórica que los sucesivos gobiernos estadounidenses mantienen contra el pueblo cubano, empezó desde el mismo triunfo de la Revolución y ha continuado hasta nuestros días. El gobierno de EE.UU. Por medio de la CIA ha entrenado y armado a estos grupos terroristas, para que realizaran agresiones de todo tipo contra Cuba (invasión a Playa Girón, sabotajes, bombas en hoteles, y otros objetivos sociales, culturales, históricos y turísticos, guerra bacteriológica (introduciendo el dengue hemorrágico en 1980 con resultados de 101 niños muertos entre otras victimas), ametrallamiento a las costas y edificaciones. Atentados con todo tipo de crueldad y saña, como la voladura del avión de Cubana de Aviación, en Barbados (1976), con 73 personas a bordo. Terroristas confesos de este atentado, fueron Orlando Bosch y Luis Posada Carriles, amparados y protegidos por sucesivos gobiernos de EE.UU. Incluido el de Obama.
Ante la agresión permanente, Cuba tiene derecho a defender a su pueblo y se ve obligada a buscar distintos modos de hacerlo. Por ello “Los Cinco” decidieron defender a su pueblo y a su Revolución.
Tuvieron que soportar un juicio en la ciudad de Miami, donde todo estaba amañado de antemano. No obstante la Fiscalía no fue capaz de presentar ningún documento que probara que iban a atentar contra la seguridad nacional de Estados Unidos. De lo único que se les podía acusar era de ser agentes extranjeros no registrados.
A pesar de la falta de pruebas, todos recibieron largas condenas, incluso de cadenas perpetuas y, desde hace ya 13 años, siguen encarcelados en condiciones inhumanas, frecuentemente castigados, aislados, dispersos en diferentes cárceles y sin poder recibir visitas de sus familiares. A Olga y Adriana, esposas de René y Gerardo, el gobierno estadounidense les niega sistemáticamente las visas para visitarlos.
El pasado año, a Fernando, Ramón y Antonio se les dictaron nuevas sentencias que han rebajado ligeramente sus condenas, pero la sentencia de Gerardo (dos cadenas perpetuas más 15 años) fue ratificada y en consecuencia excluida del proceso de resentencias. Estos resultados aún son injustos, pues los cinco se siguen declarando, lisa y llanamente, inocentes de todo cargo imputado. Doble injusticia con Gerardo, cuya situación continua siendo la más infame en este caso.
En octubre del 2012 termino la condena de René y salió de prisión, pero al ser ciudadano estadounidense el gobierno de Obama le obliga a permanecer por tres años en ese país, sin poder regresar, por tanto, a Cuba con su familia y su pueblo.
Identificarse con “Los Cinco” no es solo una cuestión política, sino humana. Continuaremos en lucha hasta conseguir que los 5 compañeros regresen a Cuba.
Comité de Madrid por la Liberación de los Cinco Cubanos Presos en EE.UU.